jueves, 21 de noviembre de 2019

Cocina y Cine
Hoy en día podemos ver la influencia de la cocina en gran cantidad de películas ¡y aquí os dejo una de ellas! Se trata de Julie & Julia y vereis como Julie descubre su pasión por la cocina y decide elaborar todas las recetas de el libro de Julia. Además, a través de los códigos QR podeis responder a las preguntas que se proponen. 🎦


lunes, 11 de noviembre de 2019

Los oficios de boca
Tras el Siglo de Oro español, en el siglo XVIII se producirá el refinamiento de la cocina española especialmente en las clases altas. Con ello nacen los llamados "oficios de boca" y en nuestro caso vamos a hablar de la PANETERÍA, que incluye el suministro y reparto de pan, pasteles, confiterías y bizcochería, sal, leche y queso.
Como autor destacado encontramos a Juan de la Mata, cuyo libro "Arte de repostería" ha sido la base para la elaboración de los siguientes platos que se podrían incluir en la dieta de Carlos III. ¡¡Espero que os gusten y si alguien se atreve a cocinarlos puede mandar fotos!! 👏
Pincha aquí
👇👇

jueves, 7 de noviembre de 2019

Diego Granado Maldonado
Todos hemos oído hablar alguna vez del Siglo de Oro español, la etapa de mayor esplendor literario, cultural y artístico. Algunos de los autores más importantes fueron Miguel de Cervantes, Garcilaso de la Vega, y Luis de Góngora pero... ¡y qué pasa con Diego Granado Maldonado!
De este autor tenemos poca información pero se sabe que su libro estrella fue "Arte de Cozina" en el que habla del modo de guisar y de comer en cualquier tiempo. Una de las recetas que aparece es el LETUARIO DE NARANJAS, una especie de mermelada de naranja bañada con miel.