Los oficios de boca
Tras el Siglo de Oro español, en el siglo XVIII se producirá el refinamiento de la cocina española especialmente en las clases altas. Con ello nacen los llamados "oficios de boca" y en nuestro caso vamos a hablar de la PANETERÍA, que incluye el suministro y reparto de pan, pasteles, confiterías y bizcochería, sal, leche y queso.
Como autor destacado encontramos a Juan de la Mata, cuyo libro "Arte de repostería" ha sido la base para la elaboración de los siguientes platos que se podrían incluir en la dieta de Carlos III. ¡¡Espero que os gusten y si alguien se atreve a cocinarlos puede mandar fotos!! 👏
Pincha aquí
👇👇
No hay comentarios:
Publicar un comentario